
Formación académica
Licenciatura en Derecho
En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Promedio final: 9.30 (2009-2013)
Bachillerato
Escuela Nacional Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz (2006-2009)
Idiomas
Inglés Intermedio.
Suprema Corte de Justicia y de la Nación. Escuela Federal de Formación Judicial
2021.
Diplomado “Juicio de Amparo 2021.”
2022.
Diplomado La Suprema Corte y los Derechos Humanos 2022.
2024.
Jornadas de Introducción al Estudio del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial de la Ciudad de México.
2015.
Curso de Preparación al Cargo de Pasante de Derecho en Materia Civil.
2016.
Curso de Preparación al Cargo de Secretario Proyectista de Sala en Materia Civil.
2017.
Taller de Resoluciones Judiciales en Materia Civil.
2017.
Curso de Oratoria.
2018.
Participación en el II Congreso Nacional de Retórica Jurisdiccional “Desafíos en los Procesos Orales.”
2019.
Curso de Preparación al Cargo de Secretario Actuario en Materia Civil.
2022.
Curso “Civil I. La Jurisdicción Voluntaria.”
Curso “Clínica Interdisciplinaria. La Literatura como Herramienta en la Argumentación Jurisdiccional.”
2023.
Curso “Funciones de rango de Auxiliar Judicial” Secretaria y Secretario Proyectista de Juzgado en Materia Civil.
Curso “Funciones de rango de Auxiliar Judicial” Secretaria y Secretario Proyectista de Juzgado en Materia Civil.
Seminario Disciplina. Amparo para la Justicia Local.
Curso. “Civil Mercantil I. Justicia y Transformación Digital”.
Curso. “Civil I. Autos Admisorios y Excepciones Procesales”.
Curso. “Juzgar con Perspectiva de Derechos Humanos. La Importancia de Peritaje Cultural en el Acceso a la Justicia.”
2024.
Conferencia. “XXXIV Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2024, Conferencia Inaugural” +
Escuela Judicial de Abogados Demócratas de la República Mexicana, A.C.
Simposio. “Implementación del Sistema penal acusatorio: Juicio Oral Penal”.
Simposio. “Perspectivas de los Juicios Orales en Materia Civil, Mercantil y Familiar.”
Simposio. “Práctica Forense en Juicio Oral Civil y Mercantil. Sistema de Audiencias.”
Museo Universitario del Chopo
Taller de redacción
Experiencia laboral
Secretaria Proyectista en Primera Instancia. Juzgado Trigésimo de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México.
TITULAR: Juez Juan Carlos González González.
ACTIVIDADES: Elaboración de Proyectos de sentencias definitivas e interlocutorias. Elaboración de Acuerdos. Auxilio en el área administrativa. Elaboración de oficios e informes. Manejo del sistema SICOR y de Sentencias en Versión Pública.
Secretaria Proyectista en Primera Instancia. Juzgado Trigésimo quinto de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México.
TITULAR: Juez Magdalena Mendoza Guerrero.
ACTIVIDADES: Elaboración de Proyectos de sentencias definitivas e interlocutorias. Elaboración de Acuerdos. Auxilio en el área administrativa. Elaboración de oficios e informes. Manejo del sistema SICOR y de Sentencias en Versión Pública.
Secretaria Proyectista en Primera Instancia. Juzgado Trigésimo de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México.
Secretaria Proyectista en Primera Instancia. Juzgado Trigésimo de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México.
Administrativo Especializado. Primera Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México.
TITULAR: Magistrada Alicia Pérez de la Fuente. JEFE DIRECTO: Licenciada Verónica Pérez Palma, Secretaria Proyectista de Segunda Instancia.
ACTIVIDADES: Redacción de Oficios y Acuerdos. Mecanografiar sentencias. Auxiliar en las tareas correspondientes a la ponencia. Auxiliar del Secretario Proyectista.
Pasante de Derecho. Primera Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México.
TITULAR: Magistrada Alicia Pérez de la Fuente. JEFE DIRECTO: Licenciada Verónica Pérez Palma, Secretaria Proyectista de Segunda Instancia.
ACTIVIDADES: Redacción de Oficios y Acuerdos. Mecanografiar sentencias. Auxiliar en las tareas correspondientes a la ponencia. Auxiliar del Secretario Proyectista, elaboración de proyectos de sentencia.